prescripcion_cae

Prescripción Cae. Elimina tu deuda Cae hoy

Eliminamos a través de nuestros Abogados tu deuda Cae de forma 100% segura.

Nosotros

También fuimos víctimas de este sistema

Al igual que muchos estudiantes chilenos, fuimos parte de este perverso sistema de financiamiento de la educación chilena, creado por la ley N°20.027, que creó el llamado «Crédito con Aval del Estado», o simplemente conocido como «CAE». A diferencia de muchos compatriotas, le dimos fin a nuestra deuda a través de las herramientas legales que te contaremos a lo largo de este sitio. En agosto de 2023, contamos con más de 1.200 casos resueltos de éxito repartidos desde el 2016.

¿Te llegó la demanda del Crédito con aval del Estado (Cae)?

El crédito con Aval del Estado se puede eliminar de forma legal y segura. Sin embargo, dependiendo de la situación de tu deuda, la estrategia a emplear es distinta. Para que prospere la eliminación de la deuda educacional, necesariamente debe haber una demanda Cae en tribunales, y notificada por un Receptor Judicial; ya que se terminará el juicio ejecutivo que inicia en tu contra el banco por prescripción del Cae o por abandono de procedimiento.

Estás pagando al día el Cae

Hay demanda del banco por no pago del Cae

Dejaste de pagar el Cae y no sabes en que está

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Crédito con Aval del Estado?

El Crédito con Aval del Estado (CAE) es un préstamo que otorga los bancos con el aval del Estado de Chile a estudiantes que no cuentan con los recursos necesarios para financiar sus estudios superiores. El objetivo del CAE es supuestamente democratizar el acceso a la educación superior y mejorar la igualdad de oportunidades. Los estudiantes deben devolver el dinero con intereses en un plazo determinado..

¿Cómo funciona el CAE?

El CAE funciona como un préstamo que otorga el Estado a través de entidades financieras. Una vez que el estudiante solicita el crédito, la entidad financiera evalúa su situación económica y determina el monto a otorgar. El estudiante debe pagar intereses desde el momento en que recibe el crédito y tiene un plazo para comenzar a pagar la deuda después de finalizar sus estudios. El pago se realiza en cuotas mensuales, que incluyen el capital y los intereses correspondientes.

¿Cuáles son las tasas de interés del CAE?

Las tasas de interés del Crédito con Aval del Estado (CAE) son variables y están determinadas por la institución financiera que otorga el crédito. Estas tasas se ajustan periódicamente de acuerdo a las condiciones del mercado y pueden fluctuar durante la vigencia del crédito. Actualmente, la tasa de interés del CAE está alrededor del 2% anual, pero es importante revisar las condiciones específicas con la institución financiera antes de solicitar el crédito. Sin embargo, es necesario aclarar algo, éste crédito se paga en Unidades de Fomento (UF en adelante), razón por la cual mes a mes la cuota de tu cuota va a incrementarse más y más.

¿Eliminar el Cae es posible?

Muchos dicen que el Cae no se puede eliminar sino a través del pago. Efectivamente, el pago es la principal modo de extinguir la deuda del Cae. no obstante, no es la única forma. ¿Qué ocurriría si te contamos que puedes eliminarlo sin pagar esos 15 o 20 años de deuda, te gustaría saber más?
El Crédito del aval del Estado solo puede ser eliminado en tribunales, no existe otra forma. Acá de contamos de acuerdo al estado en el que te encuentras frente a la deuda cae.

¿Hay Dicom si no pago el Cae?

No, desde la entrada en vigencia de la ley “chao dicom”, dicha posibilidad ya no existe. De todos modos, ha habido casos en que si está informada la deuda, por lo que procede presentar un recurso de protección para su eliminación.

¿Si no pago el CAE me pueden embargar bienes?

Si no pagas el Crédito con Aval del Estado (CAE), los bancos tienen la facultad de iniciar acciones legales para recuperar la deuda, lo que puede incluir el embargo de tus bienes. Sin embargo, la regla general es que no se hace hoy en día, dado que políticamente es incorrecto. No obstante, dada las reformas que se pretenden impulsar en el país, creemos que de alguna parte se debe obtener dicho financiamiento, por lo que el consejo es no arriesgarse y prescribir, o tramitar el abandono de procedimiento.

¿El Crédito con Aval del Estado prescribe?

Por ley, técnicamente el Cae no prescribe, a menos que haya una ley que diga lo contrario (y lamentamos decirte que posiblemente no exista jamás). Sin embargo, lo que si prescribe son los instrumentos en virtud de los cuales te demandan, es decir los pagarés. Es así, a través de este resquicio, es que se puede alegar la prescripción y eliminar el Cae.

¿Qué tan seguro asesorase con Prescripción Cae?

La estrategia que te contamos se encuentra probada y funciona perfectamente. Lo que nadie te podría asegurar, es terminar tu Cae por prescripción, dado que dependerá de cosas que no es posible interferir (que no logren notificarte de la demanda). No obstante, siempre es posible que te garanticemos el abandono de procedimiento, dado que es algo que va a ocurrir siempre.

¿Qué ocurre con la retención de impuestos al dejar de pagar el CAE?

En Chile, la retención de impuestos por deuda del Crédito con Aval del Estado (CAE) es una medida legal que permite a la Tesorería General de la República retener un porcentaje de los ingresos de los deudores del CAE que tengan un retraso en el pago de más de 90 días. Esta es una de los pocos problemas sin solución de es hacer esto, pero esto no te afectará si no emites boletas de honorarios. Si emites boletas, puedes considerar constituir una sociedad por acciones o una EIRL y facturar por ahí. Realizando esto, eludes la retención.

¿Qué es el abandono de procedimiento?

El abandono de procedimiento es un término legal que se refiere a una sanción al demandante negligente, que consiste en el término del juicio y todo lo que logró avanzar, existiendo una ficción legal que el juicio jamás existió. En los procesos civiles, el demandante (banco en este caso), tiene la obligación de realizar todas las actuaciones y presentaciones con el fin que el juicio llegue a sentencia. Para llegar a este punto, existe un procedimiento reglado, que consta de diversas partes. La experiencia nos dice, que tarde o temprano tu juicio quedará siempre sin movimientos por un largo tiempo, pero esto depende mucho de cuan diligente es el abogado del banco, y esta situación ocurrirá siempre. Sí, leíste bien, siempre. El tema a determinar es cuando. No obstante, hay dos plazos que se manejan que son de 6 meses o 3 años, dependiendo en qué etapa quedó sin movimientos.

¿Cuántos casos de éxitos tienen?

En la actualidad, y luego de a lo menos unos 7 años en este tipo de juicios, tenemos cerca de 1.200 casos de éxito. Por temas de privacidad de quienes han sido nuestros clientes, lamentablemente no podemos indicar roles (números de causas) para que puedan cotejar que lo contamos funciona.

¿Cuánto demora en eliminar el Cae?

Cada caso es diferente al anterior, pudiendo tomar muchas variables que pueden acortar o alargar cada caso. No obstante, sea en la situación que te encuentres, desde que asumimos tu defensa, si te podemos garantizar algunas cosas de efecto inmediato: No pagarás un solo peso más a los bancos, no tendrás embargos de tus bienes ni tampoco irás a Dicom.

¿Qué dicen quienes han eliminado su Cae con nosotros?

Contacto

¿Listo (a) para dar el primer paso hacia el fin de tu CAE? No pierdas la oportunidad de recibir una asesoría gratuita para eliminar de una vez por todas tu Crédito con Aval del Estado. ¡Completa nuestro formulario de contacto o toca el icono de WhatsApp ahora y déjanos guiarte hacia tus metas y te contactaremos por WhatsApp.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Terminamos tu CAE?
Escanea el código
Hola ¿Quieres eliminar tu Cae? 🔥